Las verrugas se producen por el contagio del virus a través del contacto con la piel de alguien que tenga una verruga o través del contacto con objetos que hayan estado en contacto con verrugas (por ejemplo, una toalla o en situaciones como caminar descalzo en áreas húmedas, como piscinas y vestidores).
Las verrugas se manifiestan dependiendo de cada tipo de virus VPH:
VERRUGAS COMUNES: Este tipo de verrugas se encuentran en los dedos de las manos, alrededor de las uñas y en el dorso de las manos. Suelen formarse en áreas de la piel con heridas.
VERRUGAS PLANTARES: Son las verrugas comunes que se encuentran en la planta, crecen rápidamente y pueden ser molestas y dolorosas. Son planas a consecuencia de la presión que se produce al caminar.
VERRUGAS PLANAS: Estas verrugas aparecen en la cara, aunque se puede presentar en cualquier parte del cuerpo. Es muy común en las barbas de los hombres y en las piernas de las mujeres. Este tipo de verruga son más pequeñas y lisas que las verrugas comunes.
VERRUGAS GENITALES:Estas verrugas aparecen en los genitales y alrededor. Son de color piel y pueden ser ásperas o lisas. Este tipo de verruga es muy importante el tratamiento y el diagnostico, ya que se puede asociar con cáncer de cérvix en las mujeres (se considera una enfermedad de transmisión sexual).
La decisión de tratamiento es especifica en cada caso, el objetivo es reducir el riesgo de extensión del virus a otras partes del cuerpo y a otras personas. Algunas verrugas son inofensivas y desaparecen pero es recomendable consultar con un dermatólogo cuando se localizan en la región genital o el ano, y que producen síntomas con dolor, picor o sangrado. Cada tratamiento es diferente para el tipo de persona, por lo que algunas verrugas requieren que se utilice más de un tipo de tratamiento para poderlas quitar.
Algunos de estos tratamientos son: acido salicílico, crioterapia, cantaridina, electrocirugía, escisión, 5-fluorouracilo, imiquimod, candidina, entre otras.
Las verrugas se pueden prevenir evitando el rascado y el contacto de las verrugas existentes en otras personas (usando sandalias o zapatos en lugares públicos) y manteniendo los pies secos ya que la humedad favorece la extensión de las verrugas.
Para prevenir las verrugas genitales se recomienda el uso de la vacuna de VPH, especialmente para prevenir el cáncer de cérvix en las mujeres y el cáncer de ano en los hombres.